• Inicio
  • Videos
  • Noticias
  • Contáctenos
  • Link de Interés
  • Intranet
100 Años al Servicio de la  Educación Agrícola Nacional Escuela Agrícola de San Felipe 1924 – 2024100 Años al Servicio de la  Educación Agrícola Nacional Escuela Agrícola de San Felipe 1924 – 2024100 Años al Servicio de la  Educación Agrícola Nacional Escuela Agrícola de San Felipe 1924 – 2024100 Años al Servicio de la  Educación Agrícola Nacional Escuela Agrícola de San Felipe 1924 – 2024
  • Inicio
  • Nosotros
    • Visión, Misión y Valores
    • Historia
    • Estructura Organizacional
    • Objetivos Estratégicos
    • Matrícula
  • Modelo Educativo
    • Modelo Educativo
    • Lineamientos Generales
    • Actividades Extracurriculares
    • Beneficios Estudiantes
    • Normativas y Reglamentos
  • Resultados y Reconocimientos
  • Especialidades
  • Red Educacional
  • Vinculación
    • Vinculación Estratégica
    • Vinculación Internacional
    • Educación Superior
    • Sector Productivo
  • Proyectos e Innovación
    • Proyectos e Innovaciones
    • WorldSkills
    • Centros Educativos Especializados (CEE SNA Educa)
    • Programa de Emprendimiento
    • Programa de Inglés
    • Competencias y Olimpiadas
    • Medio Ambiente
    • Aula Movil
  • Videos
  • Noticias
  • Contacto

100 Años al Servicio de la Educación Agrícola Nacional Escuela Agrícola de San Felipe 1924 – 2024

abril 23, 2024
Historia de la Escuela Agrícola de San Felipe
Su existencia se concretó el año 1923 cuando las autoridades de la época en conjunto con empresarios y autoridades agrícolas de Aconcagua vislumbraron la importancia que para la zona y el país revestía la instalación de una Escuela Agrícola.
Para tales efectos se compró la propiedad, en la cual hoy se encuentra la citada Escuela, en terrenos que se compró a la Familia Trivelli y que incluían dentro de la superficie de casi 50 hás., una gran casona de arquitectura colonial y varias dependencias propias de la época.
Dicha Escuela está ubicada en la Calle Tocornal, saliendo hacia el Oriente desde la Calle Yungay de la Ciudad de San Felipe. Por antecedentes fotográficos de ex funcionarios y ex alumnos, se registra dicha Escuela con una entrada colonial, amplias dependencias, iluminados comedores y un segundo piso con un amplio balcón. Techo de tejas bermellón que resalta sobre la alba pulcritud de sus murallas.
Tres arcos flanquean la entrada con grandes escudos que distinguen la casta y el honor familiar.
En este lugar nace a la vida institucional, la Escuela Agrícola de San Felipe el 09 de Abril de 1924, dependiendo en esa época del Ministerio de Agricultura y atendiendo en ese entonces las necesidades locales en el área agrícola, y en particular los rubros de ganadería, porcinotecnia, ovinotecnia, cultivos y frutales.
Los alumnos ingresaban con 6° año de preparatoria rendido, y luego de 3 años de estudio recibían el Título de Prácticos Agrícolas. Este sistema se mantuvo por 36 años, durante los cuales obtuvieron su Título casi 600 jóvenes, entre compatriotas y extranjeros que venían de distintos lugares de Chile y el mundo.
POR DECRETO N°422 DEL 14 DE ABRIL DE 1959 DEL MINISTERIO DE TIERRAS Y COLONIZACIÓN, LA ESCUELA FUE TRASPASADA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SE LE CONCEDIÓ LA CATEGORÍA DE “ESCUELA AGRÍCOLA SUPERIOR DE SAN FELIPE”, INSTITUCIÓN QUE TENÍA LA MISIÓN DE FORMAR TÉCNICOS AGRÍCOLAS, PRIMERA DE SU TIPO EN CHILE, SEGUNDA EN SUDAMÉRICA Y SÉPTIMA EN EL MUNDO.
Como Escuela Agrícola Superior, recibía alumnos con 6° año de Humanidades rendido y con 5° Año de formación agrícola. La Carrera diversificada en dos niveles duraba 2 y 3 años. Dos para los alumnos con formación agrícola y 3 para los que ingresaban con 6° Humanidades.
Después de realizar una práctica de 9 meses y rendir un Examen de Grado en diferentes asignaturas, recibían su Título. Con la Reforma Educacional de 1968, la Escuela experimentó un nuevo cambio.
Como Establecimiento de Enseñanza Media, recibía a alumnos con 8° año de Enseñanza Básica, los cuales después de 4 años de estudio y 6 meses de práctica profesional, obtenían su Título de “Técnico Agrícola con mención en Fruticultura”.
El paso de los años no se detiene, y el espíritu educativo y empresarial se proyecta en las necesidades del tiempo, y es así como el 10 de Marzo de 1978, el Ministerio de educación, poniendo en práctica nuevas políticas educacionales, firma un Convenio con la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura (CODESSER), el que comienza a operar como plan piloto hasta que se traspasa totalmente la administración de la Escuela Agrícola de San Felipe a la citada Corporación el 1° de Marzo de 1982.
Durante varios años, la malla curricular de la Escuela contempló la formación de los jóvenes con 5 años de estudios.
A contar del año 1998 se incluyó la educación mixta.
En el año 2012 nuestra Institución junto con toda la comunidad educativa y empresarial, se vislumbró la importancia de abrirse a una nueva especialidad, situación que se concretó a partir del mismo año con la apertura de la Especialidad de Gastronomía.
Hoy nuestra Escuela cuenta con una matrícula de 520 alumnos considerando ambas Especialidades (Agropecuaria mención Agricultura y Gastronomía mención Cocina), otorgando sus servicios educativos absolutamente en forma gratuita.
En la actualidad, a través del Decreto 0002 del 03.01.2014, se aprueba Convenio y sus anexos celebrados entre el Ministerio de Educación y la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FG – SNA EDUCA, por el cual se renueva la administración de la Institución de acuerdo al Decreto Ley Nº3.166 de 1980.
El pertenecer a la Red SNA Educa, se ha beneficiado de posibilidades de articulación con la Educación Superior, de programas de intercambios Internacionales y de actividades Corporativas tales como debate, campamentos de inglés, etc. Todo un conjunto de posibilidades en sintonía con las necesidades actuales de formar personas que aporten a la sociedad desde una visión humanistas-cristiana de la educación.
Nuevas estrategias educativas, una activa participación de los empresarios, profesores, funcionarios, proyectan la Escuela hacia el Siglo XXI como un modelo de gestión educativa y empresarial; la que permite situarla hoy con éxito en la gestión educativa y productiva
Su actual Director, es el Sr. CARLOS DASSO DOTE, Ingeniero Agrónomo, quien contempla 47 años al servicio de la educación Técnico Profesional, de los cuales 36 años ha ejercido el cargo de Director del Establecimiento. En dicha labor lo acompaña y asesora el Consejo Regional Empresarial, el cual es presidido por el conocido y destacado empresario de la zona, Sr. ROBERTO PINTO IRARRÁZABAL, quien, junto a otros destacados empresarios, que conforman dicho Consejo, colaboran diaria y desinteresadamente para lograr un constante progreso y desarrollo de la Escuela.

Consejo Asesor Empresarial actual compuesto por los siguientes Empresarios de la zona:
Sr. Roberto Pinto Irarrázabal (Presidente) Sr. Rodrigo Espinosa Carey
Sr. Miguel Santelices Pérez de Arce Sr. Carlos Winkelmann Simonetti
Sr. Carlos Rosende Alba

MARZO 2024

Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide Slide
Compartir

Categorías

  • Noticias actuales
  • Noticias anteriores
  • Prensa y artículos
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012

SNA Educa

Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FG – SNA Educa

Tenderini 187 piso 3, Santiago – Chile

+56 2 2585 3343

Teléfono móvil: +56 9 5197 7490

snaeduca@snaeduca.cl

Facebook

Instagram

Menú

  • → Quiénes Somos
  • → Modelo Educativo
  • → Red Educacional
  • → Resultados y Reconocimientos
  • → Especialidades
  • → Vinculación
  • → Proyectos e Innovaciones
© Todos los Derechos Reservados – Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FG – SNA Educa
    • Inicio
    • Videos
    • Noticias
    • Contáctenos
    • Link de Interés
    • Intranet

    Nombre:

    Liceo Politécnico de Curacautín

    Director:

    Luis Álvarez Igor

    Email:

    curacautin.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    45 2882905

    Dirección:

    Arturo Prat 450, Curacautín

    Región:

    IX Región de La Araucanía

    Nombre:

    Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob

    Director:

    Carolina Niklitscheck Caico

    Email:

    agrotec.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    64 2570413 / 64 2570412

    Dirección:

    Ruta T-70 km. 8, San Javier, La Unión

    Región:

    XIV Región de Los Ríos

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Agrícola “Vista Hermosa”

    Director:

    Germán Fuentes Walburg

    Email:

    rionegro.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    54 2361312 / 54 2361544

    Dirección:

    Calle Valparaiso Final s/n, Río Negro

    Región:

    X Región de Los Lagos

    Nombre:

    Liceo Bicentenario de Excelencia Tecnológico El Huertón de Los Ángeles

    Director:

    Marcos Daniel Hanssen Fischer

    Email:

    losangeles.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    43 2311932 / 43 2313621

    Dirección:

    Km. 6 Camino Antuco, Los Ángeles

    Región:

    VIII Región del Bío-Bío

    Nombre:

    Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola de Chillán-Cato

    Director:

    Claudio Asenjo Catalán

    Email:

    chillan.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    42 2273811 / 42 2276888

    Dirección:

    Camino Nahueltoro s/n, Chillán

    Región:

    XVI Región de Ñuble

    Nombre:

    Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes

    Director:

    Herman Adolfo Villarroel
    Torrejón

    Email:

    ovalle.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    53 262 0245

    Dirección:

    Tuqui Alto s/n, Ovalle

    Región:

    IV Región de Coquimbo

    Establecimientos

    • Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas
    • Liceo Politécnico de Curacautín
    • Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi

    Establecimiento

    • Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob

    Establecimientos

    •   Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes
    •   Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas
    •   Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz
    •   Liceo Bicentenario de Excelencia Tecnológico El Huertón de Los Ángeles
    •  Liceo Industrial de Temuco
    •  Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi
    •   Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia

    Establecimiento

    •   Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II

    Establecimientos

     

    •   Escuela Agrícola de San Felipe
    •   Liceo Politécnico de Curacautín
    •   Liceo Industrial de Temuco
    •   Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob
    •   Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén

    Establecimientos

    •   Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas
    •   Complejo Educacional Ernesto Müller López
    •   Liceo Agrícola El Carmen
    •   Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola de Chillán-Cato
    •   Liceo Industrial de Temuco
    •  Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi

    Establecimientos

      •   Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga
      •  Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas
      •   Liceo Industrial de Temuco
      •   Liceo Politécnico de Curacautín

    Establecimientos

     

    • Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga
    • Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes
    • Escuela Agrícola de San Felipe
    • Complejo Educacional Ernesto Müller López
    • Liceo Agrícola El Carmen
    • Escuela Bicentenario de Excelencia Agrícola Superior de Molina
    • Liceo Agrícola San José de Duao
    • Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola de Chillán-Cato
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Tecnológico El Huertón de Los Ángeles
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob
    • Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén
    • Liceo Bicentenario Agrícola Vista Hermosa
    • Liceo Bicentenario  Agrícola e Industrial de la Patagonia

    Nombre:

    Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Superior de Molina

    Director:

    Claudia Torres Gómez

    Email:

    molina.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    75 2491462 / 75 2491199

    Dirección:

    Quechereguas s/n, Molina

    Región:

    VII Región del Maule

    Nombre:

     Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi

    Director:

    Ernesto Uslar Goverts

    Email:

    i.launion.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    642570409 / 642570408

    Dirección:

    Km. 7, Sector San Javier, La Unión

    Región:

    XIV Región de Los Ríos

    Nombre:

    Escuela Agrícola de San Felipe

    Director:

    Carlos Dasso Dote

    Email:

    sanfelipe.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    2 33287991

    Dirección:

    Tocornal 2450, San Felipe

    Región:

    V Región de Valparaíso

    Nombre:

    Complejo Educacional Ernesto Müller López

    Director:

    Claudia Pinochet Castillo

    Email:

    talagante.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    2 28559156 / 2 33287999

    Dirección:

    El Oliveto 4807, Talagante

    Región:

    Región Metropolitana

    Nombre:

    Liceo Agrícola San José de Duao

    Director:

    Pedro Raúl Béjares Silva

    Email:

    duao.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    71 2638220 / 71 2638234

    Dirección:

    Km. 20 camino Talca-Duao, Talca

    Región:

    VII Región del Maule

    Nombre:

    Colegio Bicentenario Santa María de Paine

    Director:

    Wirna Domke Iturra

    Email:

    paine.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    2 28243647 / 2 28242301

    Dirección:

    Av. General Baquedano 348,  Paine

    Región:

    Región Metropolitana

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas

    Director:

    Andrés Vargas Munita

    Email:

    ind.sanfelipe.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    34 2510110 / 34 2510500

    Dirección:

    Benigno Caldera 341, San Felipe

    Región:

    V Región de Valparaíso

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga

    Director:

    Carolina Guerrero Román

    Email:

    lphpica.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    57 274 1345

    Dirección:

    Carlos Condell s/n, Pica

    Región:

    I Región de Tarapacá

    Nombre:

    Liceo Agrícola El Carmen

    Director:

    Juan Pablo Mujica Ihnen

    Email:

    sanfernando.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    72 2712979 / 72 2715390

    Dirección:

    Longitudinal Sur Km. 140, San Fernando

    Región:

    VI Región del Libertador Bernardo O`Higgins

    Nombre:

    Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén

    Director:

    Francisco Manqui Hernández

    Email:

    pilmaiquen.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    64 2371378 / 64 2371283

    Dirección:

    Ruta 215, Km. 45 Pilmaiquén s/n, Puyehue

    Región:

    X Región de Los Lagos

    Nombre:

    Liceo Industrial de Temuco

    Director:

    Joel Vásquez González

    Email:

    temuco.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    45 2323261 / 45 2323247

    Dirección:

    Uruguay 1398, Temuco

    Región:

    IX Región de La Araucanía

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz

    Director:

    Cristian Rivas Tapia

    Email:

    y.buenas.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    73 2390030 / 73 2390052

    Dirección:

    Abranquil s/n, Yerbas Buenas

    Región:

    VII Región del Maule

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de La Patagonia

    Director:

    Fabián Saavedra Escobar

    Email:

    coyhaique.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    67 2216620 / 67 2216621

    Dirección:

    Km. 3 Camino Coyhaique Alto, Coyhaique

    Región:

    XI Región de Aysén

    Nombre:

    Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II

    Director:

    Goighet Andrade Yana

    Email:

    iquique.direccion@snaeduca.cl

    Teléfono:

    57 221 6545

    Dirección:

    Pasaje El Salitre 3397, Alto Hospicio, Iquique

    Región:

    I Región de Tarapacá

    Establecimientos

    •   Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas
    •   Liceo Bicentenario Industrial Ingreniero Ricardo Fenner Ruedi

    Establecimiento

    • Liceo Bicentenario Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi

    Establecimiento

    •   Liceo Industrial de Temuco

    Establecimientos

    •   Liceo Agrícola y Forestal El Huertón