RESEÑA HISTÓRICA LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL ING. RICARDO FENNER RUEDI, ESTABLECIMIENTO PERTENECIENTE A LA RED NACIONAL SNA EDUCA.

El Liceo Bicentenario Industrial “Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi” de la comuna de La Unión, nace para satisfacer, en parte, las exigencias del creciente desarrollo de la sociedad moderna que trae como consecuencia un aumento en la complejidad del trabajo especializado y por consiguiente una demanda de profesionales mejor preparados para contribuir al desarrollo humano y productivo del país. Por esta causa, la formación integral de jóvenes comprometidos con los avances científicos y tecnológicos, pasa a ser el principal objetivo de la educación técnico profesional, que satisface los requerimientos industriales desde una óptica visionaria que conjuga principios humanista cristianos con desarrollo de habilidades técnicas de orden superior para coadyuvar al desarrollo de las empresas en el sector productivo. Esta visión señera, que buscaba sustentar el desarrollo futuro de la comuna de La Unión y sus alrededores, en la década de los 90, llevó a destacados empresarios, liderados por el Sr. Werner Grob Stolzenbach y el Sr. Guillermo Gantz Mann a buscar, crear y ofrecer en el área industrial, alternativas de Educación Media para los alumnos de 8º año de Enseñanza General Básica, modalidad que no existía y visualizaban como una gran necesidad para las familias de la comuna.

La visión era compartida por otras personalidades de la época, quiénes hicieron notar la relevancia del desafío de tener un Liceo Industrial para la comuna de La Unión, visualizando la oportunidad de desarrollo En este contexto, surge el apoyo y la contribución a la concreción de la iniciativa de Don Ricardo Fenner Ruedi, destacado Ingeniero de la empresa “Minas San Pedro de Catamutún” de La Unión, quién en vida expresó su idea y sueño, el que encarnó y se preocupó de compartir, ya que creía imperioso concretar el proyecto de un Liceo Industrial para la zona. Este sueño y anhelo fue materializado por su familia, especialmente por su distinguida esposa, Sra. Irma Paegelow Luppy con tal de dar fiel cumplimiento a su anhelo, motivo por la cuál nuestro establecimiento lleva su nombre.