Reseña Histórica Escuela Agrícola de San Felipe

Su existencia se concretó cuando las autoridades de la época en conjunto con empresarios y autoridades agrícolas de Aconcagua, vislumbraron la importancia que para la zona y el país revestía la instalación de una Escuela Agrícola.

Fue hasta el miércoles 9 de abril de 1924 que se fundó oficialmente y dependía del Ministerio de Agricultura, sin embargo, por Decreto 422 del 14 de abril de 1959 el Ministerio de Tierras y Colonización la traspasó al Ministerio de Educación de Chile, pero el 10 de marzo de 1978 pasó a manos de la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser, dependiente de la Sociedad Nacional de Agricultura. Actualmente, pertenece a la Red de establecimientos de SNA Educa- filial educativa de SNA.

La Escuela Agrícola de San Felipe está ubicada en la comuna de San Felipe, V región, en el centro mismo de la actividad frutícola y hortícola nacional. Los alumnos ingresan al establecimiento habiendo cursado el octavo año de enseñanza básica, comenzando así, su educación media agrícola y servicio de alimentación colectiva que tienen una duración de 4 años. Al término del período académico, los alumnos realizan una práctica profesional de tres meses de duración obteniendo así su título de Técnico Agropecuario de Nivel Medio o Servicio de Alimentación Colectiva de Nivel Medio.