Escuela Agrícola de San Felipe nuevamente participa de competencia internacional de cocina WORLD SKILLS
Por segunda vez consecutiva, la Escuela Agrícola de San Felipe, es invitada a participar en la competencia internacional de cocina, que reúne a varios países como Ecuador, Colombia, Guatemala y México.
En noviembre de este año la alumna Tania Mallea de cuarto medio, fue la seleccionada para participar y potenciar sus habilidades técnicas en el área de su especialidad: gastronomía con mención cocina y representar a la Escuela Agrícola de San Felipe en las olimpiadas WOLD SKILLS.
Esta competencia según palabras de, Juan Olivares, uno de los profesores expertos en esta competencia, les permite elevar los estándares de sus estudiantes y reforzar las habilidades que deben tener en la especialidad. Además de formar su carácter y darles disciplina y constancia en una profesión que es rigurosa y estricta.
Uno de los principales requisitos de esta actividad es que los participantes no pueden tener más de 22 años. Y pueden pertenecer tanto a escuelas técnicas como centros de formación técnica. En esta competencia se evalúan las habilidades técnicas de distintas especialidades y se enfrentan diversos países con sus competidores en las olimpiadas.
La actividad dura una semana, donde los competidores deben trasladarse a una sede, acompañados por su experto y rendir ciertas pruebas técnicas que reflejen su saber en su especialidad, pero producto de la pandemia desde el año 2020 se realiza de forma online.
El año pasado la Escuela Agrícola recibió la medalla de oro, siendo la primera vez que participaban por la especialidad de cocina.
Sin embargo, este año la ansiada medalla no se logró conseguir. Esto no bajó los ánimos ni de los docentes ni de los estudiantes, muy por el contrario, ya que se proyectan con mucha alegría y esperanzas para la próxima competencia del año 2022. Lo importante para ellos, es el participar y dar lo mejor en la competencia. Aprender más sobre su especialidad y representar a su escuela.
Una competencia que llena de orgullo a toda la comunidad académica, que espera en alguna oportunidad representar al país en esta competencia internacional.